top of page
Se encuentra hasta 90 m de profundidad, aunque lo habitual es verla hasta 60m. Suele habitar áreas de fondos rocosos o praderas marinas donde pueden medio confundirse con el fondo marino.
Su hábitat se distribuye por todo el Indo pacífico desde Hawai a las Maldivas y desde China hasta Australia.
Pueden alcanzar de extremo a extremo de brazo hasta 15 cm de longitud.
Es totalmente inofensiva. Se paseará por todo el acuario en busca de alimento. Generalmente sale de noche, aunque también se la puede ver con frecuencia en las horas diurnas. También se la puede ver escalando por los cristales, pero nunca llega a salir, pues al llegar a
la superficie nunca sale del agua. Una de las peculiaridades de esta estrella es que para descansar se entierra completamente en la arena, quedando muchas veces prácticamente invisible. No conviene tenerla con peces agresivos o depredadores de invertebrados.
En la naturaleza se alimenta de detrito, restos de plantas y pequeños invertebrados. Utiliza el procedimiento típico de las estrellas de mar, que exponen su estómago rodeando la presa y engulléndola. Es una especie detritívora. Se alimentará de los restos generados en el acuario. Rara vez acepta alimento dado expresamente. También es capaz de alimentarse de los limos que exuda la roca viva y que
generalmente se acumulan en las zonas sin circulación. Por tanto es un ejemplar que nos ayuda tanto a remover el fondo como a minimizar los residuos.

Astropecten polyacanthus

SKU: INVM0006
$69.290,00Precio
  • Alimentación: Detritus, restos de alimentos, etc.
    Reef Safe: Si
    Acuario: A partir de 60L

Av. Santa Fe 2123 - Martinez

Buenos Aires - Argentina - C.P. 1640

Teléfono: (011) 4745-3783

Celular:    (011) 3421-8129

e-mail:      info@aqualife.com.ar

                  ventas@aqualife.com.ar

© 2019 by Aqualife Aquarium Solutions.  

bottom of page