Nombre científico: Carinotetraodon travancoricus (Hora & Nair, 1941)
Sinónimos no válidos: Tetraodon travancoricus, Monotetra travancoricus (Hora & Nair, 1941)
Nombre común: pez globo enano
Clasificación:
Orden: Tetraodontiformes
Familia: Tetraodontidae
Género: Carinotetraodon
Especie: C. travancoricus
Distribución:
Es un pez originario de India, Sri Lanka e Indonesia, donde habita en ríos, pantanos y lagunas de agua dulce, especialmente en regiones arenosas donde puede camuflarse y encontrar comida. También frecuenta las aguas poco salobres de los deltas de los ríos.
Forma:
El cuerpo de este pez es redondeado, sin escamas y puede inflarse cuando el individuo se encuentra en situaciones de estrés o de peligro. Los ojos son grandes y llamativos; sobresalen ligeramente de la cabeza y se mueven de manera independiente el uno del otro. En la boca tiene cuatro dientes en forma de pico que usa para partir las conchas de los invertebrados cuando se alimenta de ellos.
Coloración:
Amarillenta con manchas negras, para facilitar su camuflaje entre las rocas y la grava de los ríos. El vientre suele tener unas tonalidades mucho más claras, sin manchas. Las aletas y la cola son transparentes, con pequeñas vetas amarillas en las zonas más próximas al cuerpo.
Tamaño:
Puede llegar a alcanzar los 3,5cms.
Dimorfismo sexual:
Sólo se aprecian pequeñas diferencias en ejemplares adultos. Los machos presentan varias líneas blancas detrás de los ojos y un vientre con ciertos tonos amarillentos. En época de celo, suelen mostrar una característica línea ventral negra. Las hembras carecen de estas líneas, son de mayor tamaño y tienen un vientre más redondeado y blanquecino.
Esperanza de vida:
En torno a los 6-8 años en cautividad, siempre que se le proporcione una buena alimentación y condiciones adecuadas.
Parámetros del agua:
PH: 7.0-8.3
GH: 5–12
Temperatura: 22-28ºC
Agua dulce (o poco salobre) y de clima tropical.
Acuario:
Se recomienda un acuario de aproximadamente 60 litros para mantener tres o cuatro ejemplares adultos. Dado el carácter territorial de estos peces, es conveniente utilizar numerosas raíces, maderas y rocas para facilitar la delimitación de territorios y crear suficientes escondites. Apreciarán plantas que les proporcionen refugio y sombra como helechos y Vallisnerias.
Alimentación:
En su hábitat natural, son peces carnívoros que se alimentan de pequeños peces, moluscos y crustáceos, así que su dieta en cautividad debe estar constituida fundamentalmente por alimento vivo: caracoles, artemia, gammarus, cyclops, daphnia, microgusanos de la avena o grindal. De todos ellos, sienten gran predilección por los caracoles (Planorbis, Physa, etc), especialmente por aquellos que tengan un tamaño más acorde al de su boca. Además, la concha de estos invertebrados actúa como lima y ayuda a mantener un crecimiento adecuado de sus dientes. Aceptan también alimento congelado (larva de mosquito roja, Artemia, Cyclops, etc). Ignoran completamente las escamas y, por lo general, cualquier otro tipo de alimento liofilizado.
Comportamiento:
Es una de las especies de pez globo más pacíficas y sociables que podemos encontrar. Son tímidos y prefieren nadar por las zonas más bajas del acuario para camuflarse. Tienen una visión poco desarrollada, guiándose únicamente por el olfato para buscar alimento. Pueden convivir con otros peces de tamaño similar, siempre que sean más grandes que el ancho de su boca. Sin embargo, se recomienda tener un acuario específico para ellos, ya que si no encuentran alimento o se sienten estresados no dudarán en mostrar su lado más agresivo y morder las aletas y la cola de sus compañeros. También tendrán un comportamiento similar con otros peces globo de la misma especie, si no les aportamos suficientes refugios donde esconderse y una alimentación adecuada.
Carinotetraodon travancoricus - Puffer enano
Procedencia: Asia
Alimentación: Alimento congelado, Caracoles, etc
Tamaño: 3cm aprox